miércoles, 25 de febrero de 2009

Introducciòn

El Holismo Se puede definir como un tratamiento de un tema que implica a todos sus componentes, con sus relaciones obvias e invisibles. Normalmente se usa como una tercera vía o nueva solución a un problema. El holismo enfatiza la importancia del todo, que es más grande que la suma de las partes,y da importancia a la interdependencia de éstas.

Acontinuaciòn encontraremos la informaciòn sobre la ley del holismo como:
  • vocabulario desconocido
  • que es holismo
  • ley del holismo

vocabulario Desconocido

Axioma:
es una "verdad evidente" que no requiere demostración, pues se justifica a sí misma, y sobre la cual se construye el resto de conocimientos por medio de la deducción.
El axioma gira siempre sobre sí mismo, mientras los postulados y conclusiones posteriores se deducen de este.
En Muchos casos un axioma no es necesariamente una verdad evidente, sino una expresión lógica utilizada en una deducción para llegar a una conclusión.

Falsación:
Es constatar una teoría significa intentar refutarla mediante un contraejemplo. Si no es posible refutarla, dicha teoría queda corroborada, pudiendo ser aceptada provisionalmente, pero nunca verificada

Que Es Holismo


Muchos se preguntan que es holismo.

Holismo es una manera de conceptualizar la realidad, de entender los sistemas. Desde esta visiòn cada vez que abordamos un fragmento de la realidad lo consideramos un todo , una globalidad, e interactuamos en consecuencia.

Ley Del Holismo




• Es la idea de que todas las propiedades de un sistema biológico, químico, social, económico, mental, lingüístico, etc. no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. El sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de sus partes.
• Generalmente, trata de presentarse directamente como un axioma para el nuevo planteamiento que se propone resolver y a veces no es explicitado como una hipótesis de trabajo. Este es su principal problema de validación, al ver si tiene las propiedades del método científico: falsación, reproducción y modelización.
En teoría de sistemas, el holismo es la idea de que las propiedades de un sistema, no pueden determinarse con la simple suma de sus partes (o analizando sus partes de forma individual); sino que las partes o componentes deben verse como un todo.

En conclucion
El sistema debe ser asumido como totalidad, en la cual el todo explica las partes pero las partes no explican el todo.

Ejemplo De Holismo





  • un ejemplo de holismo en biologia puede ser considerar que los organismos vivos tienen propiedades que no se pueden predecir en función de sus componentes químicos


http://www.wikipedia.com/



http://www.google.com/



http://www.wordreference.com/definicion/holismo



http://es.wikipedia.org/wiki/Psicología_de_la_Gestalt